Seguimos consolidando la raza EDITORIAL José Juan Morales Presidente de ANCCE Pese a las circunstancias que vivimos, en lo que llevamos de 2021 parece que em-pezamos a ver la luz al final del túnel. Se han retomado con cierta normalidad los concursos hípicos y, en concreto, la compe-tición de Doma Clásica se ha desarrollado casi con absoluta normalidad, hasta el pun-to de que se ha celebrado el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes en Verden, Alemania. Un año más, hemos podido con-formar al Equipo PRE, en el que seis caba-llos Pura Raza Española han representado a la raza en uno de los escenarios mundiales más importantes de la Doma Clásica. Por vez primera, ha habido un amplio elenco de ejemplares jóvenes donde seleccionar para formar un buen equipo, lo que significa que el actual sistema funciona y de manera ex-ponencial. Estoy convencido de que estos son los pri-meros frutos de la política coherente que, desde hace tiempo, ANCCE ha seguido en la disciplina de Doma Clásica y los Ciclos Clásicos de Caballos Jóvenes y, por supues-to, ha sido gracias a lo mucho que nuestra raza, sus criadores y ganaderos contribu-yen al progreso deportivo de la equitación española. Estoy muy ilusionado con el nuevo impulso que ANCCE está dando a la Equitación de Trabajo, una disciplina de gran aceptación internacional donde el PRE tiene un futuro prometedor. Muestra de ello es que, desde ANCCE, ya estamos organizando campeo-natos regionales, como el de Andalucía, que tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre en la sede de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre en Jerez. Pero, junto a estas actividades, me siento especialmente orgulloso de que ANCCE siga recabando importantes distinciones que no hacen más que reconocer su dila-tada y extensa trayectoria. Primero, recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla, le sucedió la Medalla de Andalucía y, recien-temente, S.M. el Rey nos ha distinguido con el título de Real, una concesión que hace honor a los más de cinco siglos de interac-ciones permanentes con la corona. En pocos meses, tenemos la celebración de la 31ª edición de SICAB, que supone el 30 aniversario del salón y estamos muy espe-ranzados de que pueda celebrarse con casi total normalidad, algo que sería un rotun-do éxito para la raza. Lo que sí puedo garan-tizar es que SICAB va a celebrarse, de una forma u otra porque, como se ha demostra-do, es completamente necesario mantener vivo el escaparate de nuestra raza como re-ferencia mundial. No menos ilusionante será 2022. ANCCE cumple sus primeros 50 años de historia, desde que en 1972 un grupo de ganaderos emprendedores tuvo la bendita idea de agruparse en una asociación para la defen-sa de sus intereses profesionales. De aque-llos fundadores, pocos permanecen en la actualidad, pero si hacemos un ejercicio de memoria, podemos comprobar que todos forman parte de la historia de nuestra raza. Espero que este aniversario tan especial podamos celebrarlo como todos los socios de ANCCE merecen, dando un paso más en la consolidación mundial de nuestro caba-llo español.